DOM_FlagEsta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana.
CONADIS participa en Seminario Internacional “Buenas prácticas para prevenir uniones tempranas y embarazo adolescente”
Imagen destacada

Con el propósito de redoblar los esfuerzos para que los indicadores de uniones tempranas y embarazos en adolescentes continúen a la baja, entidades del Gobierno, organismos internacionales, agencias de cooperación y organizaciones de la sociedad civil iniciaron un nuevo intercambio de ideas en el «Seminario Internacional: Buenas Prácticas para Prevenir Uniones Tempranas y Embarazo Adolescente», donde plantearon acciones preventivas para enriquecer la implementación de políticas públicas intersectoriales, acelerar resultados e impulsar intervenciones más integrales.

El presidente del Consejo de CONADIS, Benny Metz, acompañó a la presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), Ligia Jeannette Pérez Peña en el Seminario Internacional “Buenas prácticas para prevenir uniones tempranas y embarazo adolescente”.

La presencia del CONADIS en este espacio reafirma el compromiso de la institución con la promoción de los derechos humanos, especialmente aquellos vinculados a la protección de la niñez y la adolescencia con discapacidad.

El seminario, convocado por el Gabinete de Niñez y Adolescencia (GANA), el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA), con el apoyo de la Cooperación Española, se celebra por tres días en Santo Domingo con la participación de más de 200 representantes de diversas entidades y especialistas internacionales.

Este evento busca fortalecer las políticas públicas intersectoriales mediante el intercambio de experiencias, evidencias y enfoques innovadores relacionados con la prevención, la salud sexual y reproductiva, la educación integral en sexualidad y la transformación de normas sociales. Se enmarca en la implementación de la Política de prevención y atención a las uniones tempranas y el embarazo en adolescentes (PPA), y se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente la meta 5.3, orientada a eliminar prácticas nocivas como las uniones tempranas.